Adobe Systems Inc. está  retirando el software Flash para animaciones  de video y juegos de  internet de los navegadores de dispositivos  móviles, aunque sí  funcionará en aplicaciones para estos dispositivos y  en los navegadores  de las computadoras de escritorio.
 La medida es un triunfo para  Apple Inc., que nunca ha querido  incluir el Flash en sus iPhone y iPad.  Sin embargo, Adobe dijo el  miércoles que el cambio radical en su  posición se debe a que busca  darle a la gente lo que desea.
 “No  diría que perdimos ante Apple. Diría que escuchamos a los  clientes”,  dijo Mark Garrett, director financiero de Adobe, durante una  entrevista  en la reunión de la compañía con analistas en Nueva York.
 La  popularidad de los dispositivos móviles de Apple y su categórica   oposición a Flash han puesto ante la opinión pública lo que ha sido una   conversación, plena de jerga técnica en su mayor parte, sobre cómo   funcionan las imágenes con movimiento y las aplicaciones de internet.
 En  abril de 2010, Steve Jobs, cofundador de Apple, escribió una  larga  diatriba en la que criticaba a Flash por tener demasiadas fallas,  agotar  las baterías y estar demasiado enfocado en las PC como para  funcionar  en el iPhone y el iPad. Fue una explicación a la política que  la  compañía implementó hace tiempo para no incluir esa tecnología en  sus  sistemas operativos de dispositivos móviles.
 “El Flash fue creado  durante la era de las PC, para éstas y los  mouse. El Flash es un negocio  exitoso para Adobe, y entendemos por qué  desean colocarlo más allá de  las PC. Pero la era de los dispositivos  móviles tiene que ver con  dispositivos de poca energía, interfaces  sensibles al tacto y estándares  de internet abierta, áreas en las que  el Flash se queda corto”,  escribió Jobs en su ensayo.
 En un texto colocado el miércoles en  un blog, un vicepresidente de  Adobe, Danny Winokur, dijo que la compañía  incrementará su inversión en  HTML5, la versión más reciente del  estándar de programación sobre el  que están construidos los sitios de  internet.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario